Custom Event Setup

×

Click on the elements you want to track as custom events. Selected elements will appear in the list below.

Selected Elements (0)

    mi cesta (0)

    Envío gratis a partir de 69€

    69€ restante

    Envío gratis

    Tu carrito está vacío, descubre nuestros champiñones

    pago seguro

    American Express
    Apple Pay
    Cartes Bancaires
    Mastercard
    PayPal
    Shop Pay
    Visa
    Ménopause et inflammation chronique - potentiel des extraits de champignons dans la modulation des marqueurs inflammatoires

    Menopausia e inflamación crónica - potencial de los extractos de hongos en la modulación de los marcadores inflamatorios

    La menopausia, una transición importante en la vida de una mujer, está marcada por numerosos cambios hormonales. Este período a menudo va acompañado de un aumento silencioso, pero significativo, de la inflamación crónica en el organismo, consecuencia de estos cambios hormonales.

    Frente a estos desafíos, cada vez más mujeres recurren a enfoques naturales para apoyar su organismo durante este período. Entre estas soluciones emergentes, los hongos medicinales están despertando un interés creciente, especialmente por su capacidad para modular los marcadores inflamatorios. En French Mush, te llevamos a descubrir el potencial de nuestros extractos de hongos en la modulación de los marcadores inflamatorios durante la menopausia.

    Comprender la menopausia y su relación con la inflamación crónica

    La menopausia es una etapa natural e inevitable que marca el fin de la capacidad reproductiva de una mujer. Sin embargo, esta transición suele ir acompañada de modificaciones fisiológicas profundas que pueden influir de manera notable en la salud global, especialmente al favorecer un estado inflamatorio crónico.

    La menopausia: Más que un simple fin de las menstruaciones

    La menopausia no se resume a la interrupción de la menstruación. Está precedida por la perimenopausia, una fase de transición de varios años donde las fluctuaciones hormonales comienzan a manifestarse, lo que a menudo provoca los primeros síntomas. La menopausia en sí misma se confirma oficialmente después de doce mois consecutivos de amenorrea (ausencia de menstruación), marcando así el cese definitivo de la función ovárica. Le sigue la postmenopausia, que abarca todos los años posteriores a esta confirmación.

    En el corazón de estas etapas se encuentra un cambio hormonal importante: una caída significativa de los niveles de estrógenos y progesterona. Estas hormonas sexuales, antes abundantes, desempeñan un papel importante más allá de la reproducción, influyendo en el metabolismo, la salud ósea, la función cardiovascular e incluso el estado de ánimo. Su declive progresivo provoca, por tanto, una cascada de implicaciones fisiológicas. El impacto de estos cambios hormonales se extiende hasta el sistema inmunológico. Se observa un fenómeno de inmunosenescencia, un envejecimiento programado del sistema inmunológico, que es acelerado o modificado por la menopausia.

    La inflamación crónica: Un enemigo silencioso en la menopausia

    La inflamación es una respuesta natural y protectora del organismo frente a una agresión (infección, lesión). Se califica de aguda cuando se trata de una reacción de corta duración, esencial para la curación. Sin embargo, cuando esta respuesta persiste de manera inapropiada, se convierte en una inflamación crónica, o de bajo grado. Silenciosa y persistente, desgasta el organismo y prepara el terreno para diversas patologías.

    Es importante saber que durante los años reproductivos, los estrógenos ejercen un papel protector notable contra la inflamación. Con su marcado declive en la menopausia, este efecto antiinflamatorio se reduce y favorece la aparición de un estado proinflamatorio sistémico. El cuerpo se vuelve entonces más susceptible de desarrollar y mantener esta inflamación de bajo grado. Este estado inflamatorio puede ser objetivado por el aumento de ciertos marcadores inflamatorios (a continuación) en la sangre.

    ⚠️  Punto léxico

    Un marcador inflamatorio es una sustancia producida por el organismo en respuesta a una inflamación. Es detectable en la sangre (u otros fluidos) y sirve para medir la intensidad o la presencia de un proceso inflamatorio.

    El uso de hongos medicinales para modular la inflamación menopáusica

    Durante la menopausia, la disminución de los estrógenos favorece la aparición de una inflamación crónica de bajo grado, que puede afectar la calidad de vida y aumentar el riesgo de enfermedades asociadas. Ante este desafío, los hongos medicinales ofrecen una alternativa natural y prometedora para apoyar el equilibrio inmunológico y limitar la inflamación.

    Ciertos hongos se destacan especialmente por su acción específica sobre la inflamación menopáusica. El champignon Reishi (Ganoderma lucidum), por ejemplo, es reconocido por sus propiedades adaptógenas: ayuda a manejar el estrés, reduce el cortisol y posee una fuerte acción antiinflamatoria gracias a sus triterpenos (ver abajo). También actúa sobre el equilibrio hormonal modulando los receptores de estrógenos y apoyando la función hepática, esencial para la degradación de las hormonas. 

    ⚠️ Punto léxico

    Los triterpenos son compuestos orgánicos naturales pertenecientes a la familia de los terpenos, constituidos por 30 átomos de carbono y que presentan propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias, antioxidantes, antivirales y antibacterianas.

    El Shiitake (Lentinula edodes), rico en beta-glucanos como el lentinano, refuerza el sistema inmunológico, modula la inflamación y ofrece propiedades antioxidantes y antivirales, beneficiosas para la salud urogenital. El Cordyceps (Cordyceps sinensis) se distingue por su efecto energizante, su capacidad para reducir la fatiga frecuente en la menopausia y sus virtudes antiinflamatorias. También actúa sobre el equilibrio hormonal a través del eje hipotálamo-hipofisario.

    Enfin, le champiñón Chaga (Inonotus obliquus) se destaca por su alto contenido en antioxidantes, especialmente el inotidiol, un triterpeno antiinflamatorio. Este último le permite neutralizar el estrés oxidativo y apoyar eficazmente la inmunidad. Juntos, estos hongos ofrecen una gama de acciones complementarias para acompañar a las mujeres durante la menopausia y limitar el impacto de la inflamación crónica.

    French Mush, te acompañamos con productos de calidad durante este período sensible

    En French Mush, ponemos a su disposición una gama completa de hongos medicinales adaptados a las necesidades específicas de la menopausia. Nuestros productos se presentan en diferentes formas para integrarse fácilmente en su día a día: polvos para mezclar o cápsulas prácticas. También sepa que nuestros hongos provienen de cultivos orgánicos controlados y realizamos la extracción por ultrasonidos, para preservar la riqueza de los principios activos. Así nos comprometemos a ofrecerle soluciones naturales, seguras y eficaces para atravesar la menopausia con serenidad.

    Por otro lado, la posología y la duración de uso deben adaptarse a cada mujer. Recomendamos una toma regular 6 días de cada 7, a razón de una dosis por día (es decir, 2 cápsulas o 1 gramo de polvo) durante al menos tres mois. Esta es la duración mínima del tratamiento que le permite observar realmente los efectos de los hongos en su salud.

    Sin embargo, aunque los hongos medicinales generalmente son bien tolerados, también le recomendamos consultar a un profesional de la salud antes de integrar un tratamiento a base de hongos en su rutina. Un profesional podrá tener en cuenta posibles interacciones con tratamientos hormonales u otros medicamentos para aconsejarle una dosis específica. 

    Fuentes :

    Potencial terapéutico de los hongos: Una revisión sobre la modulación de NF-κB en la inflamación crónica

    https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2212429224014895

    Combate la inflamación inhibiendo NF-kB

    https://www.lifeextension.asia/pub/media/magefan_blog/7_-_July3.pdf#page=45

    Regresar al blog